viernes, 28 de agosto de 2015

Gracias ABEM!

La presidente de la ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DE MERLO, Sra. María del Carmen Iglesias, presentó una Capacitación  sobre "Curadores de Documentos"
27 de Agosto de 2015 en E.E.S.T.Nº 5

lunes, 15 de junio de 2015

El día del Libro en Argentina


Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro"para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.

lunes, 1 de diciembre de 2014

lunes, 24 de noviembre de 2014

HOMENAJE A JULIO CORTÁZAR

Decididos a homenajear a nuestro escritor Julio Cortázar en el centenario de su nacimiento, con la colaboración de las profesoras Paula Bernal, Celeste Domínguez, Verónica Raffaeli, el profesor Nicolás Grati y nuestros alumnos, hemos querido preservar la experiencia de la palabra en nuestra comunidad: aquella que da identidad, y también nos divierte, nos permite dialogar, compartir, buscar y encontrar nuestra vocación. En la preparación a la muestra,  logramos crear un espacio de amabilidad que permitió la socialización a través de la lectura silenciosa, la escritura, la preparación de afiches, el arte musical  y la lectura en voz alta.
Así como Julio Cortázar hizo que la palabra transitara por caminos inusitados hasta ese momento en la literatura argentina y latinoamericana, nosotros hemos elegido extractos de cuentos cortos -género muy frecuente en el autor- para que nuestros alumnos experimenten  el uso lúdico y desestructurante que Cortázar le dio a la palabra.

Esperemos disfruten y valoren el esfuerzo de todos los participantes.



Así como Cortázar jugó con las palabras en Banfield, en Villa del Parque, en Chivilcoy, en Mendoza, en Buenos Aires, en París, en Cuba, en Nicaragua, convirtiéndose en un adulto-niño que decía grandes verdades, nosotros, profesores, hemos apostado al desafío de que nuestros alumnos jueguen y encuentren nuevos caminos, escribiendo en forma libre y expresando el arte como más le guste.
Esperamos  que hayan disfrutado de este evento colaborativo y deseamos que con este esfuerzo, y la entrega de cuentos cortos sea una excelente oportunidad para que la obra de Cortázar forme parte de las lecturas familiares.
Agradecemos a los docentes que colaboraron y a los alumnos que participaron haciendo entrega de un Diploma de Reconocimiento…

También agradecemos a todos los oyentes que han colaborado con su atención.

Nuestra escuela